Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta Macross. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Macross. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 08, 2014

[Reseña_Anime] ¿Amor, lo recuerdas?


Había visto la serie Macross por separado de Robotech. Es completamente otra experiencia, con una edición diferente, los diálogos en japones fuera de contexto, sin los incómodos escudos dibujados a la fuerza para dar unicidad a toda la historia. Definitivamente cuando una serie define tu vida, te encanta. Pero a pesar de que la tenía para verla, no he visto las películas de Macross. Macross Flashback 2012 la tengo en una versión tan barata que me da miedo de arruinarme la tanda. Pero jamás había hecho esfuerzo para ver la película basada en la serie. Esto porque obviamente era una repetición de una de las series icónicas del género Real Mecha, ¿o no? Irónicamente, la forma en que me llegó la serie fue a través del fansub.


Una solicitud de Rick Hunter me trajo de regreso a esta película como si fuera hijo Esta resultó no ser tanto un recuento sino una hermosa readaptación de la serie original. Con el equipo original de Macross, ellos pusieron un especial detalle en la mayoría de las pequeñas cosas que hacen a la serie imperecedera, dándole una serie de giros que no se presentan en la serie original. De la mano de Studio Nue en colaboración con Toho Studio, bajo la firme mano de Shoji Kawamori y Noboru Ishiguro (Space Battleship Yamato) y la música de Kentaro Haneda, Macross: Do You Remember Love? asaltó los cines el 4 de julio de 1984. Y este fue un asalto a todas luces, uno a la vista y la imaginación.

Inicio! Spoilers!
Fin! Spoilers!


Tal como leí una vez en los foros a un perezoso, lamentablemente debo informar a cualquier otro que quiera pasarse de gracioso que la película no se parece a la serie. Como guía de evento de Macross, esta película está "inspirada" pero no está basada por completo en la serie. Una de las interrogantes más grandes que deja la serie es lo que sucedió en la Tierra durante la guerra espacial contra los Zentraedis; episodio cuya magnitud y tragedia esta película dedica al menos quince minutos completos para que el espectador pueda apreciar el profundo daño que puede dejar la guerra en todo lo que nos rodea. El resultado sigue siendo el mismo, pero aún así la tragedia es mucho más evidente y palpable en la película, una tragedia donde el mundo en que vivimos se transforma en un páramo de nuestras pesadillas.



Otro de los grandes cambios es el tiempo y la ambientación del triángulo amoroso. Debido al espacio disponible, se ejerció mucha presión en la forma en que Hikaru y Minmay inician su relación. Sin embargo, se le da mucho más énfasis a la relación más madura entre Hikaru y Misa; tanto que uno sabe cual será la elección de Hikaru, tal como siempre lo ha sido en toda la serie. El amor pasa por un periplo desde la inocencia hasta la madurez completa. Sazonado con una buena dosis de la cultura japonesa (Bright Noa como ejemplo) y fanservice (Minmay en las duchas) el amor pasa por todas las fases en sus protagonistas.


Incluso el punto de giro de la trama (la guerra entre Meltrandis y Zentraedis) incluye su buena dosis de amor y odio; incluyendo a una soberbia Millia que se lamenta de no encontrar a su par en combate hasta que lo descubre en un mirconiano. Como ella se sorprendente al repetir las palabras de un asombrado Max, el amor es parte integral de esta obra, más que la guerra. La canción de Minmay reúne, unifica y trae la paz por la que todos luchan. Este siempre ha sido el mensaje de Shoji Kawamori, tanto en Macross como en la mayoría de las series que ha dirigido con esta temática. No importa que tan mal estén las cosas, no importa lo sobrecogedor que sea el enemigo, no importan las imponentes batallas imposibles que enfrentan sus protagonistas; siempre hay esperanza si el amor es quien nos guía. Esta receta es la base de todas las obras de Macross, ha sido el eterno sello de Shoji Kawamori y es lo que lo ha traído hasta el presente sin que pierda su integridad.

martes, marzo 18, 2014

Yoko Kanno; la música y el anime se unen


Studio Nue era una compañía que relativamente no había cumplido la década cuando ya se había vuelto famosa debido a series como Space Battleship Yamato y la película de Arcadia of My Youth (Harlock de nuevo). Pero para 1981 estaba pasando por una encrucijada. Para este momento en la historia de Japón ya se habían liberado dos de las tres películas de Gundam, Bandai estaba haciendo sus primeros millones con los modelos Gunpla y TODOS QUERÍAN IR DONDE ESTABA EL DINERO. Por esto, cuando la compañía Wiz se declaró en bancarrota, adquirieron la totalidad de los derechos de una serie de ciencia ficción de un joven escritor y diseñador gráfico, Shoji Kawamori (si me han leído antes, saben por donde va la historia). Pero el problema es que no podían conseguir patrocinadores, la historia era demasiado ambiciosa, colosal y cara de producir. Con mucho esfuerzo, ellos consiguieron un patrocinador Big West Advertising, pero aún así todos tenían miedo por los problemas para salir con la serie. Por eso decidieron economizar donde fuera. Como la disquera JVC Victor tenía los derechos de varias cantantes desconocidas, le ordenaron a algunas que fueran a hacer la audición de la tercera protagonista de la historia. Fue así como Mari Iijima se convirtió en Lynn Minmay y sentó las bases fundamentales de lo que sería la franquicia Macross para toda la eternidad.




Voices (Macross Plus). Compositora Yoko Kanno. Interprete, Akino Arai.

A una década de uno de los animes de robots más populares de toda la historia, luego de la debacle de Macross II para conseguir conectarse con un público dispuesto a continuar con la historia (vendió mucho pero paso de largo demasiado rápido), Shoji Kawamori decidió vengarse de la mano con Studio Nue produciendo la que se convertiría en la quintaesencia de todos los OVA de Robots. Pero  Macross Plus ocupaba la música (un Macross sin una idol o alguien cantando no es Macross). Como la suerte a veces llega dos veces, los productores decidió tirar los dados y llamaron a una compositora relativamente desconocida de música electrónica para que se encargara de la banda sonora. Así fue como Yoko Kanno saltó a la fama.


Yoko Kanno nace en el área de Sendai, en la prefectura de Miyagi, el 18 de marzo de 1964. Pianista autodidacta, ella se gradúa de la Universidad de Waseda con especialidad en literatura japonesa. Como muchos interpretes antes que ella, fue contratada para hacer la música de anuncios y series de televisión. Su habilidad como tecladista (demostrada durante su permanencia en el grupo Tetsuo 100%) así como su habilidad le ganaron el reconocimiento durante la primera mitad de los ochenta.




Cyberbird. Compuesta por Yoko Kanno. Interprete, Gabriela Robin.

A principios de los noventa se le comienzan a entregar trabajos más importantes, pero la primera banda sonora que compone es para Macross Plus, en 1994. La combinación de música electrónica, la variedad de influencias en la banda sonora y el uso del sintetizador que se pudo escuchar en esta serie OVA le ganaron el reconocimiento tanto en Japón como a nivel internacional; así como la puso en contacto con directores de la talla de Shoji Kawamori y Shinchiro Watanabe que siguieron solicitando sus servicios. Justamente el segundo contrato sus servicios para realizar la banda sonora de Cowboy Bebop, un reto inmenso debido a la profunda influencia Jazz que deseaba plasmar el director en toda su obra. Esta serie ha sido uno de sus mayores logros hasta la fecha, lo que le ha brindado el reconocimiento de la industria, que solicita sus servicios y la ha hecho trabajar sin descanso por más de 15 años.



Blue (Cowboy Bebop). Compuesta por Yoko Kanno. Interprete, Gabriela Robin.

Además de la música, Yoko Kanno es escritora (para la revista Newtype), donde combina su pasión por la fotografía y la ilustración. Además, gracias a su trabajo en bandas sonoras, ha trabajado con prestigiosas orquestas filarmónicas, como la de Israel, la de Checoslovaquia y al de Varsovia. Por eso, esperemos que la carrera de esta tecladista, compositora, directora de orquesta y productora continúe por otros 50 años más (o lo que duren los japoneses). Por esto feliz cumpleaños.

PD. Dicen las malas lenguas que para cantar usa el pseudónimo de Gabriela Robin. Para muestras de voz, pueden buscarla con ese nombre.




Torukia (GITS SAC 2) - de Gabriela Robin - Compuesto por Yoko Kanno.

Contribuciones en anime

Aquarion EVOL
Brain Powered
Cardcaptor Sakura (tema de apertura de la tercera temporada: Platina)
Cowboy Bebop
Cowboy Bebop: The Movie
Dai-Guard (tema de cierre; "Rocking Horse Stars")
Darker than Black
Earth Girl Arjuna
Escaflowne: The Movie (en colaboración con Hajime Mizoguchi)
Genius Party (para el corto Baby Blues)
Ghost in the Shell: Stand Alone Complex
Ghost in the Shell: Stand Alone Complex 2nd GIG
Ghost in the Shell: Solid State Society
Ghost in the Shell: Tachikoma Days
Jin-Roh (Piano)
Macross 7 (aparte de otros artistas)
Macross 7 Encore (aparte de otros artistas)
Macross Dynamite 7 (aparte de otros artistas)
Macross Plus
Macross Frontier
Memories: Magnetic Rose
Mind Game (una pieza instrumental)
Noiseman Sound Insect
Oban Star Racers (tema de cierre: Waratteta)
Please Save My Earth (en colaboración con Hajime Mizoguchi)
RahXephon (tema de apertura para la televisión y el OVA)
RahXephon: Pluralitas Concentino (tema de cierre)
Record of Lodoss War: Chronicles of the Heroic Knight (tema de apertura)
Sakamichi no Apollon
Sousei no Aquarion
Turn-A Gundam
Turn-A Gundam: Earth Light
Turn-A Gundam: Moonlight Butterfly
The Vision of Escaflowne (en colaboración con Hajime Mizoguchi)
Wolf's Rain (serie y OVA)
The Other Side of Midnight (destacando a Maaya Sakamoto)
Sousei no Aquarion (El Génesis de Aquarion) (Con la Orquesta Filarmónica de Varsovia, en colaboración con Hogari Hisaaki - 2005)



Colaboraciones en películas

Ashura-jo no Hitomi (Blood Gets in Your Eyes)
Beautiful Sunday
Boku wa Benkyou ga Dekinai (I Can't Study)
Mizu no Onna (Woman of Water)
Natsujikan no Otonatachi (Adults of Summertime)
Onkyou Seimeitai Noiseman (Noiseman Sound Insect)
Shimotsuma Monogatari (Kamikaze Girls)
tokyo.sora

Colaboraciones en videojuegos

Cowboy Bebop
Earthwinds
Genghis Khan (videojuego)
Napple Tale
Nobunaga's Ambition
Ragnarok Online 2
Romance of the Three Kingdoms
Storm of the Meiji Restoration
True Legend of Nobunaga I y II
Uncharted Waters I y II

viernes, abril 05, 2013

Macross Frontier, un homenaje espectacular


He visto la infame pregunta en muchas redes sociales, de ¿cual fue el anime que los convirtió en otakus? Respuestas inocentes de adolescentes vienen a la mente con rapidez. En los noventa, las palabras eran muy sencillas (Evangelion, Ranma 1/2, Dragon Ball Z). Con el cambio de siglo las palabras han cambiado bastante (Bleach, Naruto, Death Note) y con la venida de la siguiente década las palabras siguen cambiando (Fairy Tail, SAO). Pero tal como lo he dicho antes, yo soy un fan demasiado viejo. Soy tan antiguo que puedo exclamar con orgullo que el anime que me llevó a ser otaku fue Super Dimensional Fortress Macross. En ese tiempo denominada Robotech, Macross cautivó mi corazón, me atrapó en un permanente gusto por el mecha y me hizo un otaku que baja series. Pero aún así, debido a mi propio aislamiento autocomplaciente de ocho años y por ciertos detalles, no pude contemplar ni Macross 7 ni Macross Frontier. Ese es un error que ahora lamento de todo corazón. PORQUE ME NEGUE A MI PRIMER AMOR.


Comisionada en el 25 aniversario de la serie original, Macross Frontier es la última obra de la franquicia iniciada y concebida por la mente de Shoji Kawamori, el genio artista de mechas que ha revolucionado con su trabajo y sus obras el genero del Real Mecha. Esta obra contó con la colaboración de Yoko Kanno (la eterna escogencia de la música en Macross) en la banda sonora y bajo la supervisión de Studio Nue. Por razones de presupuesto y espacios de tiempo, fue estrenada el 3 de abril del 2008 (a diferencia del 3 de octubre del año anterior en el 20 aniversario de Macross), y desde el principio mostró una combinación en su trama el amor, la música, la guerra, la política y la intriga; así como numerosos homenajes a las series anteriores.

Inicio! Spoilers!



Alto Saotome (descendiente de una larga y prestigiosa familia de Kabuki) es un estudiante privilegiado en un arreglo de colonias que pertenecen al grupo de exploración de espacio profundo denominada Macross Frontier. Durante su investigación del espacio profundo, la flota se encuentra con una raza de series biodroides conocidos como Vajra que atacan la flota sin ninguna explicación. Durante este primer ataque, por casualidad Alto rescata a Ranka Lee (la hermana Ozma Lee de uno de los pilotos privados que defiende la colonia) comandando un  VF-25 (Variable Fighter) cuyo piloto murió en combate. A ellos se les une Sheryl Nome (una pop-star de Macross Galaxy, un grupo de colonias en una ruta cercana Frontier) durante los ataques de esas criaturas.

Ojo! Spoilers!



En la tradición de la franquicia, Alto elige unirse a la SMS (el grupo de contratistas paramilitares) como piloto para defender a sus amigas y las colonias, en la que se une con sus dos compañeros de colegio Mikhail Blanc y Luca Antelloni; comandados por el mismísimo Ozma Lee. Durante estos combates, les llega la noticia de que Macross Galaxy ya sido atacada por los Vajra. En un combate espectacular, la SMS devela su crucero de combate, el Macross Quarter; que en homenaje a su versión de origen (SDF-1), destruye un crucero enemigo con su cañón principal que sólo se puede usar en la forma de robot gigante.

Ojo! Spoilers!



Por su parte, Ranka lucha por hacer su sueño de cantante una realidad. Aunque de forma misteriosa su camino es intervenido constantemente, ella logra con un poco de suerte y ayuda de una película (que recuerda los episodios de Macross Zero) transformarse en la siguiente Lynn Minmai. Esto queda demostrado durante una visita publicitaria fallida de la artista Sheryl Nome a Gallia 4, que se transforma en una revuelta armada y que es disipada por la repentina aparición de Ranka, que usa su voz para mitigar a los Zentraedi estacionados en el planeta.

Ojo! Spoilers!



En el primer giro de la historia, Grace O'Conner (la manager de Sheryl) usa una bomba de fractura dimensional para destruir a los Zentraedi en el planeta (y cualquier posible refuerzo para Frontier), así como para exponer al público la amenaza Vajra que ataca a la flota sin piedad. Con mucha suerte de su lado, Alto, Mikhail  y Sheryl  sobreviven a la explosión y logran rescatar a Ranka, que fue secuestrada por los Vajra en el planeta. Una vez que el ataque es neutralizado, los jóvenes reciben atenciones médicas así como una prolongada cuarentena por la exposición con las criaturas.

Ojo! Spoilers!



Mientras la salud de Sheryl se debilita misteriosamente, la estrella de Ranka asciende en la colonia, merced a su música, su buen ver y la habilidad de su canto de detener a los Vajra. Por esta razón el Presidente de Macross asigna a Grace O'Conner como su representante y al piloto de Brera Sterne como su guardaespalda. Mientras Ranka se debate en su corazón sobre como declararse a Alto, Sheryl descubre que padece una enfermedad terminal (tiene un parásito relacionado con las criaturas), verdad que procura esconder de los que la aman. Después de una confusión y el despertar de los Vajra que anidaron en la Isla 3 provoca una pelea espectacular en todo Frontier, que termina en la muerte de Mikhail Blanc (que hasta ese momento declara su amor a su amiga de toda la vida, la meltraedi Klan Clang), la contaminación sin remedio de las Colonias y la defección de Ranka a los Vajra junto con su recién descubierto hermano Brera y su mascota vajra Ai).

Ojo! Spoilers!



Aprovechando la confusión, Leon Mishima toma control de Macross Frontier (asesinando al presidente) y Grace O'Conner viaja persiguiendo a la pareja de hermanos. En uno de los momentos cumbres de la serie, el grupo de héroes se divide, cuando Macross Quarter abandona ilegalmente la colonia e inicia su camino al exilio en busca de la verdad de los hechos (lo sucedido con la Flota 117 y el secreto de los Vajra). En un impactante pero no imprevisto giro de los eventos, los vajra son seres que pueden comunicarse por medio de cristales desarrollados en su cuerpo a lo largo del universo y usan microorganismos para lograrlo. Estos microorganismos han contaminado también a Sheryl, que se convierte en la última arma de la moribunda flota Frontier (por coincidencia ella está muriendo por culpa de la infección transmitida por estos mismos organismos).

Ojo! Spoilers!



En la espectacular batalla final,  la comunidad de Macross Frontier salta al planeta madre de los Vajra, desesperados por encontrar un hábitat para desembarcar a la flota. Grace toma posesión de la Reina Varja y para la sorpresa de los humanos Ranka parece estar apoyando a estos alienigenas. Pero todo es un engaño. Gracias a Macross Quarter y sus pilotos, todos descubren que la verdad sobre la intervención de los vajra ha sido obra de la población cibernética de Macross Galaxy, que con el Battle Galaxy defiende el planeta junto con la reina de los alienígenas. Combinando sus habilidades, Alto Saotome y Sheryl Nome despiertan y rescatan a Ranka Lee, que recupera el control de las criaturas (de paso cura a Sheryl) y cambia el destino de la batalla.

Ojo! Spoilers!



En un cierre que recuerda la serie original, con Ranka y Sheryl cantando desde sus respectivas cubiertas, Macross Quarter y Battle Frontier hacen un double hit combo (eso es decir mucho de estructuras de cientos de metros de largo además del uso del Daedalus Attack como homenaje a la serie original) sobre Battle Galaxy, mientras Alto con la ayuda del piloto Brena Stern y de sus amigos destruye la cabeza de la Reina Varja; lo que termina con los planes de Grace (además de acabar con su vida),  gana la batalla y le permite a los humanos reclamar el planeta como su nuevo hogar. En el descenlace de la historia, mientras los Varja y su Reina buscan su destino en el universo; el triángulo amoroso se consolida (queda sin resolver), con la declaratoria oficial de la amistosa rivalidad entre Sheryl y Ranka por los afectos del indiferente Alto y en sus respectivas carreras musicales.

Fin! Spoilers!

Staff Macross Frontier. De izquierda a derecha Brera Sterne, Luca Antelloni, Mikhail Blanc, Ozma Lee (arriba), Alto Saotome, Klan Clang (forma micronizada), Ranka Lee y Sheryl Nome (arriba).

Uff! Eso ES un culebron de telenovelas, sólo que en el espacio y con batallas de mecha impresionantes. La serie es un justo homenaje del 25 aniversario de Macross, que reúne todos los elementos que han hecho de la serie un clásico y una franquicia hasta la fecha. El triángulo amoroso del piloto con las dos mujeres cantantes (de Macross Plus), la intriga política detrás de las decisiones de comando (de Macross 7), el misterio de una raza alienígena desconocida (de Macross Zero), las impactantes batallas en el espacio entre cazas (con pilotos individuales) así como de naves de combate (en la forma de Macross Quarter) y un poderoso fondo musical al mejor estilo pop. En lugar de perturbar, estos elementos enriquecen y le dan una dinámica nostálgica a una serie apretada en tiempo, en capítulos y en presupuesto; que con más dinero pudo haber dado más de que hablar.

Parejas trágicas. Izquiera Klan Clang (micronizada) y Michail Blanc; Derecha Luca Antelloni y Nanase Matsura.

En el sentido más clásico, Macross Frontier es una interesante vuelta a un pasado con un giro moderno. En la tradición de Gundam Seed, es de las series de robots que nos recuerda un tiempo donde las cosas eran más simples (incluyendo el entretenimiento). Donde muchas veces un preadolescente ingenuo podía imaginarse recorriendo el espacio y salir de este mundo encerrado que es nuestro hogar, en el que estamos obligados a convivir y que si deseamos sobrevivir debemos abandonar en algún momento. Me imagino que este es el sueño del señor Kawamori, que con una su gran imaginación y su habilidad para hilvanar historias, logra formar series asombrosas del anime que sacuden hasta al público más duro.


Artículos relacionados

Macross 101. Daedalus Attack




jueves, agosto 23, 2012

Shoji Kawamori: El arte hecho Mecha


Muchos (demasiados) afirman que son orgullosos que son seguidores del animé, por las series que los influenciaron. Esto ha provocado una gran polémica, entre los fanáticos asiduos (los seguidores media docena de series iconicas) y los fanáticos duros (quienes han visto numerosas series a lo largo de sus vidas). Ajeno a esta polémica, voy a hablar de un hombre que ha influenciado la forma de pensar de toda una generación (la de los padres de los actuales fans), un hombre cuya serie introdujo el anime fuerte al mundo occidental, lo sacó del mercado infantil y lo convirtió en un negocio para jóvenes adultos. Me refiero a Shoji Kawomori, el creador de Macross.

Shōji Kawamori (河森 正治 Kawamori Shōji) nace el 20 de febrero de 1960 en Toyama, Japón. El asiste a la Universidad de Keio donde fue compañero de Hiroshi Ōnogi y Haruhiko Mikimoto, futuro guionista y diseñador de personajes de la serie Macross. Como dato curioso, ellos fundaron un club de fans de Gundam al que llamaron "Gunsight One". El comienza su trabajo de animador en Studio Nue como asistente interino a principios de los ochentas.


La mayor contribución y su obra más importante es la franquicia de Macross, proyecto en el cual inicio como el principal diseñador técnico y con el tiempo se ha convertido en uno de sus principales promotores y productores. Como una muestra imperecedera de mechas que se transforman, batallas apocalípticas, romances en tiempos de guerra y música; en el marco grandilocuente de la primera de las sagas se ha propagado desde 1982 hasta transformarse en la forma de tres series de televisión (Macross, Macross 7 y Macross Frontier), cuatro películas, seis OVA's, una novela ligera y cinco mangas.


Otras de las series originales de este diseñador son Escaflowne, Earth Girl Arjuna y Genesis of Aquarion; en las que fue quien vino con la idea original, participó en el proceso de dirección y en el diseño de los mechas que aparecen en las diferentes series. En todos sus proyectos se combinan el amor, la espiritualidad o el misticismo, la guerra y la conciencia ecológica como temas de interés tanto para protagonistas y antagonistas.

Otra de las enormes contribuciones de este gran diseñador es la contribución en el diseño de varios de los Transformers de la primera generación; entre estos el primer Optimus Prime, Prowl, Bluestreak, Smokescreen, Ironhide y Ratchet. Esto, combinado con las series con las que ha contribuido con su habilidad para dibujar Mecha (desde Ulises 31 hasta Eureka Seven), da muestra de la gran calidad y lo apetecido que resulta su trabajo en el medio.

Muchos han comparado su trabajo con el de Yoshiyuki Tomino. Ambos crearon franquicias que continúan siendo exitosas y transmitidas en la actualidad (Gundam y Macross), ambas dentro del género de Real Robot, orientadas a la guerra y a los desastres que esta produce en las vidas de las personas y en el medio ambiente. Pero la gran diferencia es que mientras Gundam sirve como un testamento político de la futilidad de la guerra y la indiferencia de la clase política ante sus consecuencias; en Macross no existe la completa maldad y todos los personajes tienen la posibilidad de ser redimidos bajo el poder del amor o los eventos que los rodean. Este es tal vez la mayor contribución que Kawamori ha hecho al anime en todo este tiempo, la esperanza de que la naturaleza humana puede cambiar, no importa lo corrupta y malvada que sea al principio.


Filmografía


Macross

The Super Dimension Fortress Macross - Creador de Concepto de la Serie, Supervisor de Producción, Diseño Mecánico
Macross: Do You Remember Love? – Creador del Concepto de la Película, Director, Diseño Mecánico, Supervisor del Guión
The Super Dimension Fortress Macross: Flash Back 2012 – Productor Ejécutivo, Compilación, Diseño Mecánico
Macross Plus - Creador, Executive Director, Escritor, Diseño Mecánico [2]
Macross 7 - Creador, Escritor, Supervisor, Diseño Mecánico
Macross Dynamite 7 - Creador, Supervisor del Guión, Diseño Mecánico, Fotografía Final
Macross Zero - Creador, Director, Escritor, Diseño Mecánico
Macross Frontier - Creador, Supervising Director, Story Composition


Otros Animé

Future GPX Cyber Formula series – Diseño de máquinas
The Vision of Escaflowne – Creador original, Supervisor del Guión
Escaflowne: A Girl in Gaea – Creador Original
Spring and Chaos - Director, Escenografía
Earth Maiden Arjuna - Creador Original, Director,  Supervisor del Guión
The Family's Defensive Alliance - Creador Original, Series Planner
Genesis of Aquarion - Creador Original, Director, Supervisor del Guión,  Diseño de Aquarion
Aquarion Evol - Creador Original, Director, Supervisor del Guión, Diseñador de Aquarion
Patlabor: The Movie - Diseño Mecánico (Acreditado como Masaharu Kawamori)
Patlabor 2: The Movie - Diseño Mecánico (Acreditado como Masaharu Kawamori)
Eureka Seven – Diseño Mecánico Principal
Engage Planet Kiss Dum - Diseño Mecánico Principal
Kishin Taisen Gigantic Formula - Diseño Mecánico (Junova-VIII)
Mobile Suit Gundam 0083: Stardust Memory – Diseñó el RX-78GP01 "Zephyranthes" y el RX-78GP02A "Physalis" Gundams
Ulysses 31 - Diseño Mecánico
Dangaioh - Diseño Mecánico, Animación
Ghost in the Shell- Diseño Mecánico
Basquash! – Concepto Original, Director del Proyecto
Outlaw Star – Diseñador de la nave XGP15A-II
Tosho Daimos - Diseño Mecánico
Gordian Warrior - Diseño Mecánico
Golden Warrior Gold Lightan - Diseño Mecánico
Anyamaru Tantei Kiruminzuu - Creador Original
AKB0048 - Creador Original, Director, Diseño Mecánico


Película

Gunhed - Diseño Mecánico


Videojuegos

Ace Combat Assault Horizon – Diseñador Invitado
Armored Core: Project Phantasma - Diseño Mecánico
Armored Core: Master of Arena - Diseño Mecánico
Armored Core 2 - Diseño Mecánico
Armored Core 2: Another Age - Diseño Mecánico
Armored Core 3 - Diseño Mecánico
Silent Line: Armored Core – Diseñador Invitado
Armored Core: Nexus - Diseño Mecánico
Armored Core: For Answer - Diseño Mecánico
Eureka Seven vol.1: New Wave - Diseño Mecánico Principal
Eureka Seven vol. 2: The New Vision - Diseño Mecánico Principal
Omega Boost – Consejero en el Diseño Mecánico, Supervisor, Diseñador Mecánico y de Trajes, Director de la Presentación/Títulos del juego
Tech Romancer - Diseño Mecánico, Concepto Original


Artículos relacionados

Macross 101. Daedalus Attack