Nuestra introducción al Predicador.
Hace unos años atrás, y gracias a una obra que leí sobre Green Lantern, (Rebirth para ser más específicos), me empecé a interesar en este grandioso mundo del comic. Muchas personas creen que esto se trata de historias dirigidas para el público infantil, pero en esta reseña que les traemos el día de hoy se darán cuenta que esto es totalmente falso. Garth Ennis dentro del género se ha considerado como un genio producto de sus obras, y en este caso, en lo personal, vamos a hablar sobre la más representativa. Este irlandés de la mano con el británico Steve Dillon, dieron a conocer uno de los cómics más sucios y políticamente incorrectos del mundo. Sí, les hablamos del Predicador. (The Preacher)
¿De qué trata el Predicador?
Esta obra que se creó en el año
1995, nos situa en Texas, sobre la vida del clérigo Jesse Custer, este pasa por
una lista de eventos sobrenaturales y divinos, en la cual su meta es principal
es cazar al mismo Dios, por medio de la entidad divina “Genesis”. Son 66 tomos,
dentro de 5 años que duro su publicación para la editorial de DC, Vertigo
Cómics, que es bastante sabido por los que estamos dentro del sindicato de
comiqueros, que es dirigido para un público bastante maduro. No les vamos a
contar la historia en sí, para los que no lo han leído, tengan el agrado o desagrado, dependiendo del caso de hacerlo,
pero si les vamos a narrar un poco acerca de quien rodea al Predicador y lo que
podrán encontrar.
¿Por qué debería de leer el
Predicador?
Si usted amigo lector, le gusta
leer algo diferente y tiene un criterio bastante amplio, debe de indagar esta
obra, que para su servidor es lo mejor que ha leído. Una manera narrativa de
contar la historia y una buena caracterización son dos puntos bastantes altos. Sumado
a ello ha recibido numerosas alabanzas por su heterodoxo tratamiento de temas
religiosos y sobrenaturales, su negro y frecuentemente violento humor y su
amplia gama de alusiones a la cultura popular estadounidense, desde un punto de
vista “out-line” del dogmatismo norteamericano, ya que sus autores son de
origen británico.
También si usted es seguidor de la temática vaquera esta obra le gustara, ya que John Wayne sirve de guía para que nuestro peregrino Jesse, continúe en su procesión y sus muchas referencias a este estilo, como Alamo o Monument Valley o también cuando Jesse debe de fungir como sheriff dentro de un pueblo de Texas son solo aspectos hacen que sea fuertemente influenciada por este estilo.
Obras que también influenciaron a esta obra, fue El Enigma Sagrado, el Codigo Da Vinci o la Saga de Gosta Berling. Sumado a todo esto, podemos encontrar una referencia a Kurt Cobain, en el personaje Caraculo, un adolescente que trato de suicidarse como su estrella de Rock preferida y por la carencia de cariño familiar y termina siendo un Rockstar de proporciones "rollinguisticas".
Uno de los aspectos que también rescato es lo atrapante que es esta obra, en mi caso no podía dejar de leerla, terminaba un capitulo para empezar otro, totalmente envolvente.
También si usted es seguidor de la temática vaquera esta obra le gustara, ya que John Wayne sirve de guía para que nuestro peregrino Jesse, continúe en su procesión y sus muchas referencias a este estilo, como Alamo o Monument Valley o también cuando Jesse debe de fungir como sheriff dentro de un pueblo de Texas son solo aspectos hacen que sea fuertemente influenciada por este estilo.
Obras que también influenciaron a esta obra, fue El Enigma Sagrado, el Codigo Da Vinci o la Saga de Gosta Berling. Sumado a todo esto, podemos encontrar una referencia a Kurt Cobain, en el personaje Caraculo, un adolescente que trato de suicidarse como su estrella de Rock preferida y por la carencia de cariño familiar y termina siendo un Rockstar de proporciones "rollinguisticas".
Uno de los aspectos que también rescato es lo atrapante que es esta obra, en mi caso no podía dejar de leerla, terminaba un capitulo para empezar otro, totalmente envolvente.
Cosas políticamente incorrectas y el Predicador
Si continua leyendo este artículo,
verdaderamente es un lector de amplio criterio y que las abominaciones que
puede encontrar en una obra de ciencia ficción le incomodan poco.
Sin temor a equivocarme y siendo una persona que ha leído la obra varias veces, El Predicador encierra todo lo moral y políticamente incorrecto en una obra. Jesse Custer, nuestro personaje principal, su antigua novia Tulip y un vampiro de origen irlandés llamado Cassidy que posee problemas de alcoholismo, empiezan su persecución en contra de Dios, que es nuestro villano principal en esta obra. Los otros enemigos que se irán viendo en esta entrega son tan sagrados como lo más nefastos que se pueden encontrar, como por ejemplo El Santo de los Asesinos, Herr Star, El Santo Grial, ángeles caídos adictos a las prostitutas y a la cocaína.
En este apartado de antagonistas clasificamos de manera muy aberrante a la la propia “familia” de Jesse – especialmente su repugnante abuela Cajún, su poderoso guardaespaldas Jody y el “amante de los animales T.C. (Cuando lean la obra se darán cuenta del porqué). El tema de la sangre de Jesucristo es también tomada en cuenta, ya que en algún sector de la obra nos habla acerca de que Jesús no murió en la cruz, y que su linaje fue perpetuado por María Magdalena y que el Santo Grial se ha encargado de mantenerlo, lo más puro posible… (Aun utilizando técnicas totalmente abominables).
El viaje de Jesse Custer, está lleno de traición, amor, sexo desenfrenado, uso de drogas, blasfemia, lealtad y algo de justicia, como lo trata de hacer valer nuestro protagonista con su extraño don, el cual fue otorgado en su posesión por la entidad Génesis.
Sin temor a equivocarme y siendo una persona que ha leído la obra varias veces, El Predicador encierra todo lo moral y políticamente incorrecto en una obra. Jesse Custer, nuestro personaje principal, su antigua novia Tulip y un vampiro de origen irlandés llamado Cassidy que posee problemas de alcoholismo, empiezan su persecución en contra de Dios, que es nuestro villano principal en esta obra. Los otros enemigos que se irán viendo en esta entrega son tan sagrados como lo más nefastos que se pueden encontrar, como por ejemplo El Santo de los Asesinos, Herr Star, El Santo Grial, ángeles caídos adictos a las prostitutas y a la cocaína.
En este apartado de antagonistas clasificamos de manera muy aberrante a la la propia “familia” de Jesse – especialmente su repugnante abuela Cajún, su poderoso guardaespaldas Jody y el “amante de los animales T.C. (Cuando lean la obra se darán cuenta del porqué). El tema de la sangre de Jesucristo es también tomada en cuenta, ya que en algún sector de la obra nos habla acerca de que Jesús no murió en la cruz, y que su linaje fue perpetuado por María Magdalena y que el Santo Grial se ha encargado de mantenerlo, lo más puro posible… (Aun utilizando técnicas totalmente abominables).
El viaje de Jesse Custer, está lleno de traición, amor, sexo desenfrenado, uso de drogas, blasfemia, lealtad y algo de justicia, como lo trata de hacer valer nuestro protagonista con su extraño don, el cual fue otorgado en su posesión por la entidad Génesis.
¿Qué esperar del Predicador ahora en la TV?
La cadena AMC, nos promete una
adaptación de esta novela, a mediados de este año, lo que nos hace preguntarnos
¿Que tan fiel a su obra original será esta adaptación? Vaya pregunta, difícil de
contestar si nos basamos en lo que ha pasado, “esas malas experiencias que
hemos tenido, con ese tipo de adaptaciones políticamente correctas”, dentro de lo que podemos citar al Exorcista
Mayor, el cual nos dejó debiendo a muchos en su adaptación realizada por la NBC.
Seth Rogen es el hombre que nos promete una adaptación fiel a la obra original, cosa que esperamos se cumpla. Dominic Cooper será el encargado de llevar el peso del Predicador en esta serie, esperemos que cumpla a cabalidad. Si usted, amigo lector no ha leído esta obra, lo instamos a que lo haga, en el enlace debajo de esta reseña, les vamos a dejar el acceso a esta entrega.
A manera de conclusión, El Predicador no es para todo público, pero es una excelente elección si usted gusta de leer algo diferente y que critique lo jodido de nuestra sociedad, aspectos que solo han ido empeorando desde que Garth Ennis empezo escribiendo The Preacher, el trailer de la nueva serie a continuación
Si te interesa conocer más de este magnífico cómic no dejes de descargarlo: Enlace de Descarga
Seth Rogen es el hombre que nos promete una adaptación fiel a la obra original, cosa que esperamos se cumpla. Dominic Cooper será el encargado de llevar el peso del Predicador en esta serie, esperemos que cumpla a cabalidad. Si usted, amigo lector no ha leído esta obra, lo instamos a que lo haga, en el enlace debajo de esta reseña, les vamos a dejar el acceso a esta entrega.
A manera de conclusión, El Predicador no es para todo público, pero es una excelente elección si usted gusta de leer algo diferente y que critique lo jodido de nuestra sociedad, aspectos que solo han ido empeorando desde que Garth Ennis empezo escribiendo The Preacher, el trailer de la nueva serie a continuación
Si te interesa conocer más de este magnífico cómic no dejes de descargarlo: Enlace de Descarga