Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta OST. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta OST. Mostrar todas las entradas

jueves, abril 29, 2021

Kakai Kitan y Jujutsu Kaisen - El fenómeno mundial


La Música de Jujutsu Kaisen

En el 2020 (año atípico, si los hay), al terminar el anime de Kimetsu no Yaiba, muchos estuvimos con una sensación de... y ahora que?. Pues nos llevamos la grata sorpresa de una nueva propuesta: Jujutsu Kaisen. Como me especializo en temas musicales por mi profesión, hoy vengo a comentarles de este punto, a pesar de que el animé da para mucho que hablar.

Recientemente, se supo que el video del primer opening ya va por las 109 millones de reproducciones en YouTube. (Noticia completa en Crunchyroll). Hablemos un poco del animé y luego del opening en cuestión

 

Tipografía de "JUJUTSU KAISEN" (Wikipedia)

 .


Jujutsu Kaisen

  • Nombre: Jujutsu Kaisen
  • Autor: Gege Akutami 
  • Manga publicado desde Marzo 2018, Animé desde el 2 /10 de 2020 a 22/3 del 2021.

 

Una historia del tipo sobrenatural/ocultismo que ha tenido desde el principio, una calidad integral (es decir, animación, personajes, historia y el resto de sus elementos, prácticamente al mismo nivel). (Admito que los especiales de "humor" al final de cada capítulo me dejaron una sensación extraña, hasta habituarme)

 


Luego de haber terminado el manga de Kekaishi, hacía tiempo que yo esperaba una historia con demonios, maldiciones y el sintonismo de Japón manifestándose en toda clase de personajes espirituales.

Al principio parecieran haber clichés (un adolescente, heredero de un poder por ser hijo de alguien notable pero desconocido, etc.,), pero pronto observamos que la historia da giros inesperados y los personajes van demostrando habilidades increíbles, el "factor sorpresa" aparece en cada capítulo.

 

(no faltó el comentario diceindo: El Equipo 7 está de vuelta)

El Primer Opening

 

Históricamente, siempre hubieron vaivenes en el arte, el arte simple se turnaba con el complejo, lo simple aburre hasta que se va volviendo complejo, hasta que la complejidad aburre y luego le sigue una simplificación y así. En una época donde las canciones de moda tienen los mismos acordes (que hasta puedes cantar una, sobre la base de la otra), la complejidad visual, sonora y de la letra de esta canción, aparece como algo novedoso y fresco. Hay otros openings que han llegado a millones de reproducciones, pero cuando hablamos de Kakai Kitan, lo asombroso es que haya tenido ese alcance en tan poco tiempo.

En fin, espero les haya gustado mi breve comentario sobre el anime y la canción, por si no conocen este animé, les dejo el segundo opening que no tiene nada que envidiarle al primero.

 


jueves, junio 08, 2017

[Anime] Katekyo Hitman Reborn! las OST de la mafia



Sobre el animé

Katekyo Hitman Reborn! es un curioso caso si hablamos de argumento, progresivamente va guiando la historia desde la comedia hacia el shonen, de hecho esto es mencionado en el manga de Bakuman.
Tsunayoshi Sawada (mas conocido como “Tsuna”), descubre que es el décimo descendiente de la mafia, gracias a un “bebé” llamado Reborn, que es su nuevo tutor en temas de la escuela y también en las cosas de la mafia. Los mas variados personajes irán entrando en la historia tornándola divertida y formarán parte de la familia Vongola.

Como es usual en el animé, algunos personajes tendrán música que los caracterice:





Openings/Endings

Algo notable (según mi gusto personal), es que prácticamente todos los openings mantienen una misma calidad, aunque son muchas canciones, cada una mantiene el interés de quien la oye, como ejemplo coloco el primer opening y el último.



Una de las "curiosidades" que me he encontrado últimamente, es la inclusión de música clásica en las pistas de rock japonesas, en el "Moonlight" de Debussy "Gekkou" de Asian Kung Fu Generation. La que menciono aquí, es la de "Canon in D" de Pachelbel. (a ver si encuentran en que momento ;) )


La que sigue, es quizás una de las pistas mas épicas del animé.

Eso ha sido todo amigos, realmente es un buen animé para ver