Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta Irredeemable. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Irredeemable. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 24, 2014

¿Qué cómics comprar en México? Revisión a la editorial Bruguera.

¿Qué cómic debo comprar en México?

Hoy en día, en México, se pueden encontrar varios títulos de cómics de diferentes temáticas para distintos tipos de públicos, todo gracias a las editoriales Bruguera, Panini, Kamite y Televisa pero como todo no puede ser color de rosa, el hecho de que hayan muchos cómics que comprar y poco dinero te deja una pregunta ¿qué títulos son los que más valen la pena comprar? Por eso me decidí hacer esta lista, que dividiré en cuatro artículos (uno de cada editorial), para dar una pequeña revisada a TODAS las publicaciones de cada editorial para que puedan darse una idea no solo de los cómics disponibles en mexico sino de la editorial misma.

Empecemos con:


Fundada en Barcelona en el año 1910 y disuelta en 1986, Bruguera hizo su aparición en México hace un par de años, por desgracia, a pesar de los buenos títulos que ofrece, se ha convertido en la editorial con más quejas debido a los grandes y algo recurrentes problemas que tiene, los cuales son: la falta de una buena distribución y algunos problemas en las publicaciones, el primero podría solucionarse gracias a la alianza que hicieron con Decomixado (una buena y confiable tienda de cómics en la ciudad de México) lo que permitirá suscribirse a las series y recibirlas por correo. El segundo lo menciono por la pausa que tuvieron en sus publicaciones por varios meses, incluso algunos creían que habían cerrado. Por lo tanto querer seguir estos títulos podría llevar a constantes decepciones o enojos.
Los cómics:

Estos los pongo juntos porque son del mismo universo y sus historias se relacionan. Para usos prácticos la sinopsis sería: "¿Qué pasaría si Superman se volviera malo?... y Batman no existiera" en el caso de Irredimible y en el caso de Incorruptible sería ¿Qué pasaría si el mayor villano se volviera bueno?, estas simples premisas hizo que me interesaran y los empezara a comprar, llevándome un buen sabor de boca al leerlo. Por la mano del escritor Mark Waid tenemos una historia bien estructurada y argumentada. Simplemente es algo que empiezas y no puedes parar. Si la idea básica te llamó la atención te recomiendo darles una chequeada, simplemente es algo que no puedes dejar pasar.

El mismo caso que Irredimible e Incorruptible, los tres están en el mismo universo así que van juntos. Los tres están escritos por Stan Lee, eso ya debería ser suficiente para comprarlos -¿no?, pero mejor no saquemos conclusiones precipitadas. 

En primera los argumentos que nos presentan son muy llamativos, Traveler trata sobre un superhéroe con poderes para controlar el tiempo casi como se le antoje, Soldier Zero nos muestra a un Marine que quedo discapacitado en combate y encuentra una armadura alienígena y Starborn es de un hombre que escribió un libro de ficción espacial pero descubre que todo lo que escribió es real. 

A primera vista las historias suenan muy interesantes, incluso en algunos puntos los personajes se entrelazan en las otras historias. El único que hasta el momento ha acabado y he comprado es Traveler y no es nada del otro mundo, puede que el más grande problema que encontré fue que el personaje daba para más pero la serie solo cuenta con 12 números (Soldier Zero y Starborn igual solo cuentan con 12 números) lo que provoca que la historia se sienta acelerada aparte como está basado en cosas científicas llega a sentirse muy rebuscado.  En cambio Soldier Zero es algo aburrido en un principio y es lo que me hizo dejar de comprarlo pero no me arrepiento ya que simplemente la historia no me entretuvo, lo mismo con Starborn. Pude seguir comprando los dos últimos pero el hecho de que Bruguera los sacara cuando se les pegaba la gana provoco que me interesara menos, encontrarlos ya es difícil a esto súmenle no saber cada cuanto los sacan.

De este no puedo decir mucho ya que era mi hermano el encargado de comprarlo pero como fue de las primeras publicaciones de Bruguera la mala distribución no permitió que pudiéramos seguirle la pista ¿me interesaba? si, ¿lo compraría ahora? no creo, ya han salido varios y lo que me falta es dinero, pero si ustedes tienen la posibilidad de comprarlo entonces háganlo.


Conan, el Bárbaro.



El mismo caso que con Hellboy, con la diferencia de que este me interesaba más. Si quieren consíganla y me avisan si esta buena.


Teenage Mutant Ninja Turtles (TMNT).



Solo he escuchado que es de las mejores series que han sacado, no se que tan verdad sea esto pero no creo que caiga mal una leída.


Star Trek.



No me intereso pero supongo que los fans de Star Trek estarán felices.

30 días de noche.


La historia nos cuenta sobre un grupo de vampiros que llegan a un pueblo ubicado en el Ártico donde la noche dura 6 meses y hay muchas personas para que se alimenten. No se cuántos números sean en total pero los primeros tres (el primer arco de donde se basa la película) me resultaron muy apresurados y sin mucho atractivo, el tipo de dibujo no fue de mi agrado a pesar de que concordaba con la temática. Solo compre el primer arco, lo demás no me llamo la atención.

Danger Girl.


Si te gusta el dibujo de J. Scott Campbell esta serie es para ti, ya si no te fijas en eso quizá te interese. Es una serie de chicas espías que deben detener a un sujeto malo, así de simple así de sencillo. No compre más allá del primer número ya que este género no me interesaba mucho, pero la primera impresión que te da, y sigue dándote, es el fan service de mostrar mujeres en diminutos atuendos, ropa interior o, ya de plano, desnudas, esto provoco que le perdiera el interés pero es posible que mi prejuicio me allá alejado de una buena historia, nunca se sabe.

Locke and Key


Esta es de esas series que te mantienen comprándola porque cada final te deja una increíble necesidad de saber que pasara después, esto me encanto ya que la historia contiene una trama muy misteriosa que puede enganchar a muchos (más si te gustan este tipo de tramas). La historia nos pone en la vida de una familia que, después de la muerte del padre, a una casa en Lovecraft donde se guarda un gran secreto. No se puede decir más de la historia porque serían spoilers o cosas sin importancia, esta es de esos cómics que se va desarrollando poco a poco y tienes que darle tiempo para que la historia madure y florezca dando al final un buen sabor de boca. Está escrita por Joe Hill, ¿no se les hace conocido?... a mi tampoco hasta que lo investigue y resulto ser el hijo de Stephen King así que, en cierta forma, eso podría explicar la atracción inicial que me resulto al leer el primer número.

Grimm Fairy Tales.


Esta es la nueva serie que Bruguera va a traer, todavía no hay fecha exacta, si leyeron mi presentación es más que obvio que voy a comprarla. Me leí 30 números y aunque parece que al principio no tenían una historia del todo exacta, porque cada número cuenta un cuento de hadas diferente dejando una lección a los protagonistas que van cambiando cada número, en cierto punto pudieron crear un nuevo universo bastante extenso que llevo a varios spin-offs. La recomiendo para cualquiera que le llame o no la atención, más allá de las chicas buenas y semidesnudas (muy al estilo Danger Girl) llega a tener una buena temática para ser muy disfrutada.

CONCLUSIÓN.

Para terminar puedo decir que los títulos más recomendables para comprar serían: Irredimible, Incorruptible, Locke and Key, TMNT y Grimm Fairy Tales, quizá hoy en día ya sea buena hora para coleccionar los títulos de Bruguera ya que como dije antes se van a aliar con Decomixado y no solo podrás suscribirte sino que igual podrás comprar títulos viejos, todo queda bajo su responsabilidad.

jueves, septiembre 19, 2013

Irredeemable e Incorruptible de Mark Waid


Irredeemable

¿Qué es el mono para el hombre? Una irrisión o una vergüenza dolorosa. Y precisamente eso debe ser el hombre para el superhombre: una irrisión o una vergüenza dolorosa."

Así habló Zaratustra libro de Friedrich Nietzsche.





Esta frase da entender muy bien la esencia de este comic, Plutonian es un superhombre que a diferencia del de Dc Comics carece de un fuerte carácter moral y madurez emocional por lo que ha cedido a a sus caprichos y a su ira. Al inicio de este comic vemos como Plutonian el más poderoso superheroe del mundo mata sin remordimiento alguno a sus antiguos aliados, mujeres, niños e incluso destruye ciudades enteres como si nada, pues para él la mayoría de los humanos no son nada y él es un Dios.



Plutonian tuvo sus poderes desde niño pero no los disfrutaba, no podía jugar con otros niños por temor a por así decirlo romperlos, cuando creció intento convertirse en un heroe, no tuvo éxito en relaciones románticas con las mujeres, encontró otros héroes y fue parte de su grupo, intento estar en todo momento para todo humano que necesitara su ayuda y así ellos lo aceptaran, ellos lo amaran, pero los humanos nunca estaban del todo conformes y eso lo ponía furioso.


Al final Plutonian cometió un error, uno grande y eso sumado a sus problemas con la ira que ya se veían desde su juventud detono la salida del monstruo que al ser tan poderoso puede hacer lo que quiera. La corrupción del héroe y lo que provoca en este mundo, es lo interesante del comic, ¿como reaccionaron antes ello sus compañeros de batalla?, ¿como reacciono la gente común? ¿como reaccionaron sus Villanos? y sobre todo ¿puede alguien detenerlo?


Esto es lo que pueden encontrar si se animan a leer este brillante y grotesco comic escrito por Mark Waid y dibujado en sus distintas etapas por Peter Krause y Diego Barreto.


Pero además tenemos otro comic que es parte de este mundo:

 Incorruptible



La reación de los Super-villanos es lo que nos lleva a Incoruptible, que trata sobre Max Damage un criminal que no teme arrojar a alguien a un horno de una fabrica sólo porque no le gusto la forma en que le hablaba y que se acompaña de una joven chica ex prostituta como su ayudante llamada Jailbait. Durante mucho tiempo Max fue el dolor en el trasero de Plutonian y no se tentó el corazón secuestrando incluso a su interes amoroso de Plutonian solo para molestarlo.





Pero al ver la masacre tan horrenda que Plutonian hizo en la cuida algo se rompió dentro de Max, decidió que las cosas ya no podían seguir, algo debía de cambiar .Sí Plutonian no es más un héroe   y los antiguos héroes yacen escondidos en sus madrigueras por temor a que Plutonian los mate,  ¿porqué Max Damage no puede ser el héroe que el mundo necesita ahora? y así sin más Damage decide que es hora de redimirse y busca la ayuda de un antiguo policía que lo perseguía para que lo ayude a ir por el buen camino.




Max abandona a sus antiguos esbirros, quema todo el dinero que gano de forma sucia, rompe la relación con la aun menor Jailbait  y comienza el camino hacia su nueva vida, cosa que no le sera fácil pues para todo el mundo el aun es un un villano más buscado antes de que Plutonian se volviera malvado, pero es bastante divertido verlo sus andanzas, conocer a su nueva acompañante y más interesante si explicamos los poderes de Max.




El poder de Max Damage aumentan entre más tiempo no duerma, pero entre menos horas duerme su mente se hace más inestable lo que seguido lo pone en situaciones muy dificiles ahora que quiere ser el chico bueno.  Además al igual el comic explora su niñez, las semillas de lo que lo llevo a convertirse en villano y Después en héroe.




Comic escrito también por Mark Waid y dibujado en sus distintas etapas por Horacio Dominique, Marcio Takara y Damian Couceiro. Unidos Ambos comics crean este interesante mundo.




Ambas series ya terminaron de publicarse Irredeemable tiene 37 números e  Incorruptible 30.