Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta Batman Incorporated. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Batman Incorporated. Mostrar todas las entradas

martes, septiembre 01, 2015

[Recomendación Comic] Batman: Corte de los búhos

La corte de los búhos.



"Cuidado con la Corte de los Búhos, quien vigila todo el tiempo, gobernando Ciudad Gotica desde las sombras, detrás de cada granito de sal y cal. Ellos te miran en tu hogar, ellos te observan en tu cama, no digas una palabra y no susurres o ellos van a enviar al Talon por tu cabeza."


Sinopsis


La historia empieza con el despertar de los Talon (asesinos entrenados y resucitados dedicados a cumplir las ordenes de la corte), es hay donde Batman empieza con una lucha personal ya que en su infancia había seguido algunas pistas de esta organización que lo llevaron a la conclusión que era una historia para niños, por primera vez debe aceptar que se equivoco y que una organización ha manejado Gotham desde las sombras, por si fuera poco Bruce descubre que tiene un hermano mayor, y este pertenece a la corte.
Es un arco que debilita a toda la Batifamilia he incluso convoca a Red Hood al combate, hechos como el que Dick Grayson se convirtiera en Robin y muchos otros están relacionados a esta.



Ficha técnica


Editorial: DC Comics
Franquicia: Batman y paralelas.
Año de emisión: 2013
Guión: Scott Snyder.




¿Por qué lo recomiendo?


A quién no le contaban historias de terror en su tierna infancia, ya sea para asustarle o para aleccionarle. Pues esa es la historia que toman como base para crear este magnífico arco argumental en el cómic de Batman.

Es una historia que nos presenta a un Bruce humano y susceptible, un Bruce que comete errores y nos bases para negar que es solamente un Gary Stu más, dentro de estas páginas el murciélago deberá enfrentar su pasado, su infancia, conocerá secretos de su familia que siempre ignoro, nos presenta además la llegada de Alfred a la vida de los Wayne.

No es un arco que se centra únicamente en Bruce si no también replantea la historia de toda la Batifamilia, poniendo contra las cuerdas a Dick y su hermosa infancia en Haley´s Circus

Algo realmente interesante de esta gran historia es que toma como base leyendas urbanas de conspiración y crea una magnífica obra, una organización creciendo y alimentándose de una ciudad mientras maneja los hilos detrás de las sombras,organización que hasta Batman ignoro y a la cual llegara a pedirles ayuda.

Existe también una adaptación animada de muy baja calidad perdiendo gran parte de ese realce histórico que tiene el cómic, no les recomiendo para nada verla sin antes leer el cómic y comparen ustedes mismos las calidades.

Una gran historia ideada por la misma mente maestra detrás de Death of the Family.
Es una excelente analogía a la sociedad moderna donde los hilos del mercado se alimentan de la sociedad y pasa desapercibido para la gran mayoría de nosotros.


jueves, mayo 22, 2014

Nightrunner: Un héroe que es más que solo "el Batman de Francia".

Siendo un adolescente Bilal Asselah tuvo que enfrentarse a la muerte de un buen amigo por causa de la violencia xenofóbica en Francia y a partir de esta tragedia decide convertirse en un luchador sin bando, más que la justicia misma. Por eso es que Batman lo elige como su representante en dicha nación, con el nombre clave de "Nightrunner".

Aunque es francés de nacimiento, siendo descendiente de argelinos Bilal nos presenta los choques culturales de cuyos ecos apenas nos enteramos en América. Posiblemente esto sea suficiente para construir un balance argumental atractivo alrededor de su figura, más que solo una extensión del cruzado gótico. Llendo más allá de lo obvio, encontramos otras características que hacen de Nigthrunner un enmascarado que merece atención.

Nightrunner DPS by TrevorMc112
EL ORIGEN. ¿Que Batman tiene una liga internacional de versiones suyas? Bah, eso ya se había visto desde la Edad de Plata. Eso pensé allá por el 2010 cuando escuché de los planes de DC para extender la franquicia aún más, algo que en principio parece innecesario, ya que aceptémoslo, hay tantos héroes en Gothan que el Comisionado esta proponiendo poner semáforos en las azoteas.

Pero, cuando el autor del proyecto es Grant Morrison, uno tiene que morderse la lengua y hacer chistes en voz baja, porque eventualmente el genio-loco nos sale con una de las suyas forzándonos una vez más a aplaudirle ("IN MORRISON WE TRUST!"). El Batman de Morrison: ¿más de media década olvidada?

Después de los eventos de saga "The Return of Bruce Wayne", parecia que Bruce Wayne sería llevado  a una nueva etapa de madurez, que su viaje en el tiempo a través de tantas vidas le habia hecho entender el desperdicio de tiempo y recursos que era su inefectiva estrategia de lucha, y que por tanto, estaba listo para cambiar las reglas del juego. Batman elige a diversas personas alrededor del mundo a quienes entrenará y equipará para que extiendan la sombra justiciera del murciélago a un nuevo nivel. Así escoje a este corredor nocturno como su caballo en el ajedrez mundial que armaba.

APORTES. Cuando se mencionó de un Batman francés, obligatoriamente alguno pensó en un Batman vestido de mosquetero blandiendo un rapier y lanzando sombreros emplumados. Sin embargo, el primer objetivo al diseñar los miembros de Batman Inc. era acoplar personajes viejos y nuevos, pero que no fueran simples estereotipos de sus naciones, sino que enriquecieran al universo DC con una muy necesitada dosis de diversidad cultural alejada de la visión estadounidese. Aunque se puede discutir si lo lograron con todos los "bat-men" al menos se puede otorgar que hicieron un buen trabajo con Bilal Asselah.


El principal valor narrativo de Nightrunner es que, a diferencia de su inspirador norteamericano o su homólogo africano -el Batwing- con Bilal tenemos un contexto fresco y callejero que a pesar de su género, se logra mantener al margen de tantas batallas con supervillanos y nos ofrece una visión más realista de lo que sería Batman si no fuera prácticamente un súper humano con delitos complejos cercano a la realidad como las organizaciones criminales que venden esclavos.. Es un Batman con los pies en la tierra, menos torturado por contradiccciones y deseos personales, y por el contrario, tenemos a un héroe oscuro mejor enfocado en su misión.

Como gran atleta practicante del Park-our nos otorga una conexión con la cultura urbana contemporánea, a pesar de que su diseño nos recuerda tanto a un clásico ninja. Por supuesto, no podría ser un Batman competente sin su dotación de artilugios tecnológicos donados por su mentor y sobresalientes capacidades de combate cuerpo a cuerpo gracias al entrenamiento con Nightwing..

Y por supuesto, ya mencioné sus orígenes "raciales" -palabra absurda que entrecomillo, puesto que todos pertenecemos a la raza humana- que levantaron tanta polémica en su momento, al punto que el creador del personaje, el guionista británico David Hine tuvo que intervenir en el tema. Siendo descendiente de una cultura musulmán y criado por una madre soltera, humaniza a esta población que tantos prefieren demonizar, especialmente en medio de los conflictos por diferencias económicas religiosas y sociales entre los europeos y los inmigrantes africanos.

Nightrunner Character design by TrevorMc112

CONCLUSIÓN. Probablemente, lo más interesante de Nightrunner es que no necesita realmente de Batman. La inteligente combinación de características que David Hine realiza al crear a este héroe hacen que en realidad, el logo del murciélago en el pecho solo sea un extra para el personaje. Dentro de sus limitaciones, ya que carece de las infinitas capacidades de Batman, este logra hacer suyo el símbolo del murciélago dándole una interpretación propia, de forma similar a como hiciera Terry McGinnis con Batman Beyond. [Top] 10 Razones Para Amar Batman Beyond.

¿Qué pasará con Bilal en un futuro, con los cambios efectuados por New52? Hemos de esperar la respuesta. 

LECTURAS. ¿Quieres leer más sobre este personaje? Te recomiendo las siguientes lecturas.

Detective Comics Annual #12
Batman Annual #28
Batman Incorporated Vol 2 13



Espero que hallas disfrutado de este artículo, me gustaría saber qué te ha parecido. ¡Nos leémos!