En este articulo quiero intentar algo diferente, voy a comenzar con el clásico versus entre compañías pero con sus comentarios quisiera que se volviera un dialogo entre todos, cada semana espero poder actualizar estadísticas y alguna información extra.
Nota: No incluyo manga ni otro tipo de cómic asiático porque me parece que son muy diferentes son como comparar un gorila con un lemur, los dos son primates pero son demasiado distintos.
Dicho esto, comencemos...
ANTECEDENTES
Comic Norte Americano
Tal vez el mas conocido globalmente, la gran mayoría de la gente, incluso los que se consideran conocedores, lo encasillan en el genero de los Super Héroes pero tiene muchos géneros diferentes y un gran repertorio de personajes recurrentes y muchas compañías que los producen, la gran mayoría se publica mensualmente, ya sea en formato de serie regular o miniserie, las compañías más conocidas son:
Existen muchas otras como: Oni Press, Titan, Legendary, Comix Tribe, Abstract, Aspen, Zenescope, Avatar, Arche, etc. que publican en total 212 títulos al mes. Llegando a un gran total de 743 al mes, haciendo cuentas, en promedio un comic cuesta 3.99 dolares y en promedio se venden unos 30,000 copias de cada comic, tenemos un gran total de 88,937,100 dolares.
Nota.- Todos los datos son de octubre de 2015, gracias a The Comic Chronicles (http://www.comichron.com/)
Comic Europeo
Por estas latitudes son relativamente desconocidos, solo los realmente apasionados conocen relativamente bien, son muy variados en sus temáticas, no hay super heroes que se destaquen, a mi parecer hay 2 grandes mercados: el Britanico y el Franco-Belga, el objetivo de los autores de toda Europa es ser publicados en el mercado Franco-Belga, sus mas grandes representantes son:
Fundada por el legendario Moebius, comenzó con la antología Metal Hurlant (Heavy Metal) publica todo el Universo Incal.
La periodicidad de este mercado es anual y produce al rededor de 1428 títulos diferentes al año, vendiendo 300,000 copias de los títulos mas codiciados como XIII, Asterix o Largo Winch. Con un precio promedio de 10 dolares por álbum, llega a mover 400,000,000 de dolares.
Nota.- Todos los datos son de 2007, gracias a ComiPress (http://comipress.com/)
Comic Latinoamericano

ANÁLISIS
Por lo que se puede ver a simple vista la producción mas grande en cantidad es la americana, seguido muy de cerca por la europea, pero que hay de la calidad del producto, muchos afirman que el europeo es mucho mejor que el americano, aludiendo a que sacan un numero cada año con un guion y mas que nada un dibujo superior, pero a mi parecer la calidad no esta en el tiempo de producción sino en el conjunto de edición, historia, diálogos y arte.
Si analizamos las clásicas listas de,"cómics que tienes que leer antes de morir" o títulos por el estilo, vemos que en la gran mayoría predomina el americano, y siempre muchos mas títulos de DC, obviamente estas listas son realizadas por paginas centradas en cómic americano y no tienen muchos conocimientos de europeo y mucho menos de latinoamericano, muchos lectores están encasillados en ese mercado y no conocen nada fuera de este, honestamente, hasta hace unos años yo era uno de ellos pero poco a poco fui abriendo mu abanico de posibilidades de lectura, no creo conocer todo pero intento adentrarme en los títulos que llaman mi atención.

CONCLUSIÓN
A mi parecer es necesario construir una cultura del comic, en general, sin distinciones, se que soy el primero en separar el manga y otros asiáticos, pero creo que se deberían unir, y entre todos unir fuerzas para que realmente sea parte del "mainstream" y no solo por las películas o series basadas en un pedazo que resulta en historias a medias o malas.
Si alguno de ustedes tiene mas conocimientos, mas que nada comic europeo y latinoamericano, compártalos en este articulo, espero los administradores de Neoverso aprueben esta idea, quisiera que este sea un repositorio de links a toda la información que se pueda, incluso de recomendaciones de lectura, todo lo que se aporte sera apreciado.....gracias.