Es curioso que este anime no lo
pude reseñar en mis anteriores listados pero poco a poco se ha convertido en uno de
mis favoritos, si de esos que vez en el desayuno antes de ir al trabajo o en la
madrugada cuando solo tú te entiendes y es que BROKEN BLADE o BREAK BLADE empezó
a publicarse por el lejano 2007 y tuvo sus seis películas durante el 2010 las
cuales han sido adaptadas a 12 episodios de animación desde Abril 2014, toda
una odisea de ediciones pero que no hace más que confirmar la validez de esta
serie en el tiempo.
Les confieso que no pude ver las películas
en su momento así que cada episodio que se transmite en Japón y que gentilmente
descargo desde SHANA PROJECT (actualmente va por el episodio 9) es toda una
seguidilla de emociones en las que los mecas no son un pretexto para hacer una
serie sino los personajes y lo atrapante del guion.
El personaje principal es Rygart
Arrow que es el típico personaje testarudo y de buen corazón que hará sufrir a
todas las féminas de la serie por andar con los amigotes y dejar de lado a las
que siente más allá de una amistad. Otro dato curioso de Rygart es que es un
bicho raro en la comunidad dada su incapacidad por manejar mentalmente unos
cristales denominados “quartz”, estos tienen la capacidad de reproducir energía
y por tanto hacer la vida más fácil a todo el mundo al ser utilizados en
agricultura y demás… eso hasta que decidieron activarlos dentro de unos mecas
gigantescos y con ello la guerra armamentista por cuantos “quartz” podamos
recolectar para nuestro reino.
Que le queda a Rygart más que
arar la tierra (a mano) y que se burlen de él solo teniendo el respaldo
incondicional de su padre que lo acepta así como es con todas sus limitaciones
y es de dónde saca su fuerza interna para no amilanarse ante nada, es más su
padre decide endeudarse y enviar a Rygart a la escuela de elite de la región
para que tenga las mismas oportunidades que otros jóvenes para ello endeuda su
granja y bueno decae su salud en el proceso.
Si bien Rygart no logra manipular
ningún cristal sí que sabe hacer buenas relaciones, llegando hacerse amigo de
Hodr, el futuro rey de su tierra “Krisna”, y de Zess un guerrero de elite de “Athenas”
otro reino vecino, también entra en el grupo Sigyn que más adelante se casa con
Hodr pero que guarda una secreta apreciación o afecto hacia Rygart.
Allí tenemos relaciones de
amistad que se verán resquebrajadas por conflictos de intereses (el bendito
quartz) y un extraño golem que aparece justo en la invasión entre reinos, como
siempre nuestro héroe entrara por casualidad en la cabina del piloto activando
el súper mecha que funciona a base de quartz pero solo como combustible, parece
ser que es de los “ancestros” que por cierto hablan “ingles” dado que todas las
instrucciones para pilotear están en ese idioma.
Pero donde están los mecas, allí están
los vemos desfilar por cada reino en disputa con sus banderitas y diseños
personalizados basado en el piloto (rosa para las mujeres, rojo para los psicópatas,
manos de cangrejo para los más psicópatas, etc.) pero caso curioso la edición
de la serie hace que en cada episodio nos regale 4 a 6 minutos de pura mecha no
CGI con sus benditos pixeles sino mecha como las de Evangelion y Escaflowne
esas que se dibujan a mano, cuadro por cuadro, resultando un verdadero goce
visual al ver la naturalidad de los movimientos en las secuencias de pelea.
No quiero enturbiarles la trama
(ni que me la revelen) pero si buscan una buena mecha con un sólido guion, personajes
convencionales pero que están bien descritos que no caen en la típica formula
esta es su serie. Acabo de encontrar el manga online en MANGA READERS otro
pendiente a leer junto con la genial ATTACK ON TITAN.
Comentarios
Publicar un comentario