Looped Slider

lunes, marzo 31, 2008

Una disputa sobre derechos de autor.

El New York Times informó que el miércoles pasado que un juez federal dictaminó que los herederos de Jerome Siegel - quién hace 70 años vendió los derechos de Superman, personaje que él creó junto a Joseph Shuster a Detective Comics por u$s 130 – tienen derecho de demandar una parte del copyright norteamericano del personaje. Los derechos internacionales de dicho personaje quedan intactos para la Time Warner, quien los ha poseído desde hace mucho a través de DC Comics.

Se reservó para cuestiones jurídicas posteriores determinar cuánto la compañía les puede deber a los herederos de Siegel por el uso del personaje desde 1999, fecha desde cuando su propiedad fue llevada a juicio para ser restaurada. También queda por resolverse si les dan derecho a los herederos sobre las ganancias de la sección cinematográfica de la Time Warner, Warner Bros, que admitieron haber ganado u$s 200 millones en la taquilla norteamericana con “Superman returns” en 2006, o si solamente los beneficios son sobre los comics editados.

No obstante, esta decisión judicial amenaza con complicar los planes de Warner de hacer más películas que incluyan a Superman, como la probable secuela de la película de Bryan Singer o la película prevista basada en la Liga de la Justicia.

Ahora bien, hay un punto interesante en todo esto, y es el siguiente: ¿Hay derecho de patalear cuando uno toma la determinación de vender algo que no sabés que en el futuro puede llegar a ser la Gallina de los Huevos de Oro?

Hay gente en estos momentos (incluyendo entre otros conocidos a John Byrne) que opinan que un trato es un trato, y que en esa época u$s 130 era una cantidad más que suficiente por los derechos de un personaje que nadie sabía si iba a tener alguna repercusión o no.

¿Quién tuvo el riesgo de publicar a tal personaje cuando era tan sólo una idea?

¿Quién hizo que Superman fuese un fenómeno a escalas mundiales?

Da que pensar todo esto, ¿no?

0 comentarios:

Publicar un comentario