Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta Sitcom. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sitcom. Mostrar todas las entradas

lunes, octubre 13, 2014

[TV] "You’re The Worst"… una comedia romántica de la vida real.


Esperar lo inesperado, es así como llegue a esta comedia de FX queriendo reírme un rato, un poco intrigado por el título y sin ninguna expectativa dado la poca calidad de los sitcoms hoy en día. Y bueno tuve que comerme mis palabras, estos cuatro desconocidos me capturaron por cerca de dos meses con sus tragedias diarias que sin un tono sarcástico o “blue” hacen que te olvides de todo y veas una historia romántica real en la que no sabes si todo llegara a buen término.


You’re The Worst…


“Somos como dos pitbulls, tu pones uno con otro perro y este esta frito pero pones dos pitbulls juntos y se vuelven compañeros, ellos se anulan su propia amenaza al asegurarse que en cualquier momento pueden destruirse”… Es así como Gretchen se convence a si misma de intentar una relación con Jimmy. Ambos son auto-destructivos y la gente los pinta de tóxicos como que si el estar una pareja con ellos hacen que vean lo absurdo de su propia relación.

Y es que al inicio Jimmy y Gretchen quieren funcionar como “sex buddies” = “nada nos ata” somos dos solitarios que nos confortamos mutuamente, esto a la larga no funciona y lleva a bastantes episodios cómicos cuando ambos tratan de empatar su marcador, por ejemplo Jimmy sale con una súper modelo y termina por llevarla a la cama para estar parejos Gretchen sale con un barista del café que frecuenta, al replicárselo a Jimmy este le dice que no están parejos dado que el barista cuenta solo como medio punto o medio hombre por así decirlo… esto se vuelve una competencia absurda en la que Gretchen logra estar dos puntos de ventaja sobre Jimmy (este le miente dado que no pudo estar con su ex) y ambos terminan admitiendo a regañadientes lo mal que se sienten y que desde ahora serán “exclusivos”… es curioso pero esta serie utiliza con bastante destreza visual el uso de los text messages, Facebook y demás… al articular como estos encuentros y desencuentros están a un click de distancia…




Entonces ¿Quién es Jimmy?, un novelista frustrado cuya primera novela está inspirada en su primer rechazo amoroso, siempre se para peleando con la librera de su barrio he incluso le roba al gato dado el poco éxito de su novela que según Jimmy es que esta oculta en sus escaparates. Es de lo peor y se gana la vida escribiendo artículos o reseñas a destajo… tiene como compañero a un excombatiente de Afganistán, Desmin Borges que lucha contra sus demonios internos de la guerra y preparándole el desayuno… en el caso de Gretchen, es una ejecutiva de relaciones públicas de unos raperos de moda, es súper autodestructiva y le corre al compromiso de cualquier forma, vive literalmente en un chiquero y tiene como amiga a Lindsay que no tuvo mejor idea que casarse para evitar sus problemas financieros.

Si ya han leído hasta aquí, sabrán que el problema de ambos es que no están decididos a dejar los veinte pese a que ya pasan de los treinta y es que la madurez no es algo tan sencillo como casarse, conseguir un buen trabajo o escribir un libro, es básicamente analizar los errores que hemos cometido y prometer no volver a tropezar en ellos (aunque probablemente pase) y decidir que vamos hacer con nuestras vidas. En el caso de Jimmy y Gretchen les va bien pero ambos saben que este “supuesto equilibrio” no durara mucho y que no solo basta ser “exclusivos”, no quiero arruinarles la trama dado que el final de la serie da más interrogantes que respuestas pero al menos nos deja una nota real “lo intentaremos y vamos a ver a donde nos lleva esto”.




You’re the worst duro 10 episodios en esta primera temporada, tiene bastantes críticas positivas y esperemos que FX la renueve para él 2015 aunque de no darse esta serie es de las mejores del año y es una buena señal de que uno no debe centrarse en FOX, WARNER o SONY, exploremos otras opciones dentro de la TV de paga o en la misma internet con NETFLIX, aquí les dejo otras comedias en compañías de cable e Internet que también prometen:

EN COMEDY CENTRAL: “KEY & PEELE”, “BROAD CITY

TAMBIEN EN FX: “LOUIE” otro éxito de FX que vale la pena ver.

EN IFC: “MARON”, “PORTLANDIA

NETFLIX: “ARRESTED DEVELOPMENT” (las anteriores temporadas)

HBO: “VEEP


FOX: “BROOKLYN NINE-NINE” (Ok es de FOX pero al menos arriesgan en un formato de comedia basado en policías debido a la maestría de ANDY SAMBERG por no caer en la tragicomedia van en su 2da temporada)


miércoles, junio 18, 2014

SITCOM: LOS QUE ME ARRANCARON UNA RISOTADA


Aceptémoslo las comedias americanas pueblan nuestras vidas, crecemos con ellas a veces para pasar el rato pero están allí para arrancarnos una risotada de manera inteligente o tonta, no todas son buenas y hay algunas que sí lo son pero por carecer de un actor llamativo terminan por cancelarlas. Bueno eso son las leyes crueles del rating que fija la programación basado en spots publicitarios y no contenidos, quizás el futuro está en la Internet en canales como YOUTUBE o NETFLIX que se manda con producciones súper originales sin depender de cuando enciendes la TV.




Arrancare sin ningún orden en particular y quizás me lleve más de un post pero la que me impresiono hace poco por su inventiva y frescura es “Silicon Valley” producida por HBO y que cuenta con ocho episodios hasta la fecha. La historia se centra en la compañía “Pied Piper” dirigida por seis amigos que se lanzan por conquistar el competitivo mundo de las aplicaciones para Internet mediante un compresor de datos, este promete comprimir archivos a una escala mínima sin ninguna pérdida de resolución o calidad de los datos. Suena interesante y la trama está poblada de situaciones cómicas debido a que su creador Richard Hendriks para vomitando por los nervios dado que puede ganarlo o perderlo todo a mano de otras compañías.




Otra que descubrí gracias a un artículo de AV CLUB es “Broad City” producida por COMEDY CENTRAL. Si conocían “2 Broke Girls” por WARNER basado en dos meseras y sus penurias por sacar adelante su negocio de pastelillos esta es más real o con una mirada realmente neoyorkina por si estas soltero y trabajas a medio tiempo. En este caso también son dos mujeres en sus veinte con trabajos que odian (cleaner en un gimnasio y tele operadora) tratando de ahorrar lo poco que pueden para divertirse el fin de semana, Abbi está más cerca de los 30 y siente que su vida se va por un caño al tener un compañero de cuarto que se la para jugando videojuegos y engordando, quizás hayan estado juntos antes pero ahora no puede deshacerse de él, vive enamorada de su vecino de al lado y todas sus amistades le están sacando ventaja (se casan, las promueven) su única amiga Ilana es un poco más joven, adicta a la marihuana y con un semi novio dentista que la saca de más apuros… situaciones como la de mudarse por fumigar el apartamento de Abbi o comprar marihuana en la calle son de lo más graciosas: “girls just want to have fun”




Una que termino este año “Raising Hope” producida por FOX con cerca de 4 temporadas (88 episodios) desde el 2010 deja un vacío difícil de cubrir el de las COMEDIAS FAMILIARES. Y es que “Raising Hope” hacía gala de un humor disparatado pero sin abandonar su núcleo central que es la familia, allí tenemos a Jimmy Chance que termina embarazando sin saber a una asesina en serie teniendo la custodia de la madre una vez que es sentenciada a muerte y electrocutada, es entonces que Jimmy que ya vivía con sus padres les suma a una hija “Hope” y con ello su maduración como padre y como persona. Esto que les narro pasa en los primeros 10 minutos del primer episodio fue un BANG en el rostro que me hizo engancharme no solo en Jimmy sino en toda la familia Chance que no son ricos ni tampoco muy inteligentes pero con esa nobleza que sale de la adversidad del día a día. Harta disfrutable para ver en familia con un mensaje de que las cosas a veces no salen como uno quiere ni tampoco elige los padres que tiene pero los ama por más errores o tropiezos que pudieron tener como padres y que uno solo llega entender cuando seas uno.




He citado a WARNER que tiene sus súper comedias “2 and a half men”, “The Big Bang Theory” ambas producidas por Chuck Lorre pero si tengo que elegir su mejor comedia del presente año sería MOM. Sin pocas pretensiones y con mucha honestidad, Anna Faris (si la de Scary Movie) nos convence en su papel de Christy una madre separada con dos hijos que mantiene con su empleo de mesera, está en terapia por alcoholismo y el padre de los niños se imaginarán vive en una furgoneta sin empleo fijo. Pese a ello Christy no se dejará amilanar y lucha por salir adelante cuando se entera que su hija adolescente está embarazada repitiéndose el mismo cuadro por el que tuvo que pasar ella en esa etapa, el padre esta vez también es un “modelo” a seguir sin empleo fijo y con demasiadas drogas en la cabeza. Quizás la frase siguiente sería “y que más malo podría pasarle a esta familia” la respuesta es como dicen en inglés “a lot of problems” pero que se resuelven al entender Christy que no está sola y que pese que odia a su madre Bonnie por no guiarla mejor, se apoya en ella para la crianza de sus hijos. Un punto que no da para bromas es la decisión que toma Violet en dar en adopción a su hijo, algunos lo pueden tomar como una decisión egoísta pero desprenderse del pequeño le dará a Violet y a Luke la oportunidad de ser algo más en la vida y darle a ese bebe oportunidades que ellos no tuvieron. Temas reales con situaciones cómicas es lo que da MOM al espectador, es una de las pocas veces en que el alcoholismo es abordado con tanta lucidez haciéndonos reflexionar y entender lo difícil que es romper ese ciclo.




Mención especial también para COMMUNITY que en su quinta y última temporada da muestras de la genialidad de Dan Harmon (si el de Rick & Morty) por dar clases de maestras de comicidad, queda en la nostalgia el episodio “G.I. Jeff” donde Jeff entra en el universo de G.I. Joe producto de querer suicidarse por cumplir 40 y no lograr sus metas, en su estado de coma es uno de los Joe’s y le encanta ser inmortal pese a romper las reglas de ese universo dado que nadie muere realmente por que nadie dispara para matar excepto Jeff que termina mandando a varios Cobra al cementerio. Es cuando Joe’s y Cobra se unen para capturar a Jeff y preguntarle por su universo descubriendo sobresaltado que los Joe’s no beben ni tienen aparatos sexuales por lo que escapa en un “Jet pack” para salir del coma. Y es que COMMUNITY siempre dio gala de romper esquemas mediante reglas simples, las partidas de Calabozos y Dragones, los dados que generan líneas alternativas de tiempo o simples juegos infantiles como Pinball o piso de lava nos dan una diversión sana basada en nuestro niño interior algo que solo Dan Harmon despierta con maestría.





Y hasta aquí la lista un poco nostálgica de las comedias que me han acompañado estos meses, denle una oportunidad a las comedias independientes y a los comediantes que se aventuren en ellas (Louie & Maron) no hay una receta que asegure su continuidad pero si de algo estoy seguro es que las comedias más exitosas son aquellas que reflejan lo más real de uno.