Vivir en una gran ciudad
El cómic de Astro City en su forma más básica si deseas explicarle a alguien porque debe leerlo es decirle: "es un Marvels pero hecho una serie regular", así es pues al parecer el creador de esta magnífica obra de arte: Kurt Busiek no quedó satisfecho con demostrar que en esa miniserie de la casa de las ideas se puede contar la vida de como las personas comunes y corrientes coexisten en un mundo donde los superhéroes son el pan de cada día.
Y para nuestra buena fortuna Astro City se presenta con la misma temática, claro que con un universo lleno de personajes totalmente nuevos pero sin perder lo más importante que es la esencia que el mismo Busiek ha explicado: el no quiere que la definición de Astro City sea la de como sería si los superhéroes existieran en la vida real, (como lo que Alan Moore hizo con Watchmen), sino más bien narrar un toque realista de ese mundo fantástico lleno de semidioses en capas salvando gente de edificios en llamas, luchando contra dinosaurios fantásticos o rescatando a un gatito de un árbol, es decir como sería vivir en ese mundo.
Los protagonistas: su gente

Incluso hay un número muy bonito que me encantó en lo particular, trataba sobre una nueva familia que se mudaba a la ciudad y que no tardó mucho en darse cuenta que se mudaron a un lugar donde se libran batallas y enfrentamientos épicos en los cielos que causaban poderosas tormentas y relámpagos que asustarían al más valiente, a diario y de manera hasta rutinaria, pero lo más sorprendente para esta familia fue observar como la gente de Astro City estaba acostumbrada a ello, inclusive hasta sacaban sus sillas y sillones a la azotea de sus departamentos para admirar la escena, claro con algo de temor en sus corazones pero siempre con mucho mayor esperanza en que sus héroes estarían allí para salvarlos al final del día. Para ponerlo más simple aún: el poder coexistir con esos dioses surcando los cielos mientras tu haces tu vida de todos los días.
Al final de todo, una muestra de que el género superheroico en los cómics no tiene límites

Aún así esto no quita que sea una lectura fantástica y un claro ejemplo de que no se ha contado todo en el cómic de superhéroes, también no olvidar que las portadas de este cómic están bellamente ilustradas por el genial Alex Ross lo cual ya es ganancia.
Me despido de esta sección con un ardiente deseo de que compren o lean esta serie pues se llevaran una muy grata sorpresa, ¡saludos!
Me despido de esta sección con un ardiente deseo de que compren o lean esta serie pues se llevaran una muy grata sorpresa, ¡saludos!