Ficha Técnica:
Producción de Studio Manga-K http://www.estudiomanga-k.com/
Autores:
Andrea Arrollo.
Mary Pérez.
Michael Salazar.
Tamaño: 14 x 18 cm. 32 Págs.
Fue muy agradable la lectura de esta revista, especialmente del relato “Animé Kingdom” –de Mary Pérez y Michael Salazar- una historia típica del tipo “el chico que es enviado al otro lado”. Es decir, es de esas historias donde el protagonista es un tipo que por alguna razón, llega a otra dimensión donde sus fantasías son realidad.
En este caso, el relato nos lleva a ver al personaje atravesando por algunos escenarios conocidos de todo otaku: el mundo Dragon Ball Z, Final Fantasy VII, etc. En el proceso, podemos disfrutar del humor absurdo y de situación y aunque el aspecto gráfico en sí no es llamativo, pero cumple para sostener las divertidas situaciones cómicas.
Lo que es “Tarsia” no esta del todo bien estructurado, específicamente en el aspecto del guión, sin embargo, la autora Andrea Arrollo muestra características interesantes en el uso de los planos narrativos y de texturas. Debe dominar más sus líneas, que tiemblan muchas veces y restan calidad a la obra. El relato termina sin plantear inquietudes ni contar realmente algo más allá del conflicto momentáneo de la protagonista.
El último relato presenta un error garrafal de edición, ya que la página final no se encuentra, y la penúltima se repite. Lástima sin duda, pero en general, la OTAKU 03 es un producto disfrutable, sin grandes pretenciones, pero de buen ver.
¡Al menos nos reímos de sus chistes!
Tomando en cuenta los puntos anteriores, se deduce lo siguiente:
TOTAL 87 / 100
WTF!!!!?
ResponderBorrar...Yo le daba un 55, pero supongo que soy demasiado exigente.
En general es un experimento, que posiblemente prospere, aun así no deja de ser no-oficial XP
No soy anonimo, soy Hermes XD. Coo funciona esta madre!!!??
ResponderBorrarMae Bimago, la verdad es que hace poco revise la revista y de verdad la considero bastante mala.
ResponderBorrarLe falta como una estructura de guión es otra revista hecha con muy poca seriedad como por salir del paso...
La verdad es un poco mejor que la primera OTAKU 03 pero apenas poquito digamos que la anterior era muy mala, esta es menos mala..
La nota podria ser como 6/10 siendo tuanis.
(Mi nick en blooger es greivin FrijolGris en comicparty)
Eso "Gray Bean" XD
ResponderBorrarMe parece razonable, si lo analizamos de una escala al 1-10 yo estaría de acuerdo con tu criterio. Pero estoy valorándo en una escala 1-100 que no es equivalente a 1-10.
Un 6 en la primera escala no equivale a un 60 en la segunda escala, no tendría sentido analizarlo así.
El valor que le damos en realidad no es importante, como sí lo es ver en cuales aspectos se tienen puntos altos y cuales se ven puntos bajos en una misma obra.
Es verdad que los dibujantes por lejos no son de los mejores, pero cumplen y, PRINCIPALMENTE, logran ser divertidos y que den ganas de leer otra vez la misma revista, no como otras que son gráficamente excelentes pero que son terriblemente aburridas.
Un ejemplo de ello es el último número de SHINTO, del cual hablaré en mi nuevo análisis.
Me parece tuanis que tengamos opiniones diferentes y que podamos exponerlas libremente. De eso se trata este blog.
ResponderBorrar