Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta Diseño Grafico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Diseño Grafico. Mostrar todas las entradas

domingo, noviembre 06, 2011

El diseño NO es arte


Visitando uno de mis muchos blogs favoritosm Cristalab, me encuentro con este título tan interesante:   EL DISEÑO NO ES ARTE. Claro que llamó mi atención y les recomiendo su lectura completa, de momento les dejo con esta cita textual del autor Penholder.


El diseñador no termina un trabajo, no es quien se encarga de dejarlo bonito; muy el por el contrario, el diseño, antecede al trabajo. Podríamos definir al diseño como una forma de generar soluciones creativas a un problema especifico. Diseñar es proyectar, es planear un curso, un camino a seguir. Todo proyecto de diseño se plantea en base a una demanda de necesidades, y fija las herramientas para suplir esas necesidades.

Así, el diseño requiere de un discurso coherente, un discurso proyectual, a fin de modular la información transmitir; por eso se habla de diseño de información. El diseño percibe un problema, lo entiende, y lo soluciona de forma creativa, pero esa creatividad nunca debe convertir el discurso en decurso; la meta debe ser siempre la funcionalidad, la decodificacion del problema para que sea entendido y aprehendido masivamente.

Ahora vemos que mientras el diseño responde a necesidades externas, cumpliendo una función de modulador social de la información; el arte es un medio de expresión de aquello que se piensa y/o siente, resultando en una actividad reflexiva. Es decir, que refleja el mundo desde la perspectiva de aquel que lo expresa, satisfaciendo así una necesidad interna. Si bien una obra artística puede pensarse desde un ámbito social como transmisor de un mensaje determinado, no deja nunca de responder a una pulsión interna del artista, eso que llamamos inspiración.
4

martes, septiembre 28, 2010

En Costa Rica hay diseño y hay asociacion de diseñadores



Como conversábamos hace unos días en el sitio de Comic Party Group , llegábamos al consenso general que tenemos que romper varios paradigmas negativos que arrastramos, como la actitud "serruchapisos" y el individualismo que nos repele de organizarse como se debe para surgir.

Me dediqué a buscar, por tanto, qué tan difícil era organizar una asociación que cumpliera con la meta de colaborar con el desarrollo de nuestros artistas, y me encuentro con la grata noticia que existe ya una asociación de diseñadores gráficos legalmente instaurada en el país desde el 19 de agosto de este año.

La Asociación de Diseñadores de Costa Rica | Punto D, pretende hacer del diseño una herramienta indiscutible del progreso, a través de la comunicación, proyección y divulgación del diseño. No importa al ámbito del diseño a que pertenezca, sea como estudiante, recién graduado, educador, profesional afín u organización (nacional o internacional), ser socio de Punto D le aporta beneficios tangibles e intangibles con su participación.

•Reconocimiento Profesional
•Oportunidad de intercambio de conocimiento entre miembros, contacto, y vínculos en redes locales
•Resúmenes de Talleres y seminarios
•Participación en Comités
•Certificación de miembro y carnet
•Ofertas especiales en conferencias y eventos
•Acceso a información sobre concursos y becas
•Acceso a Foros
•Portafolio digital en la web
•Bolsas de empleo (trabajador independiente)
•Participación en Ruedas de negocios del sector (trabajador independiente, o MIPYME)

Me complace mucho compartirles esta información, ya estoy en contacto para conocer más a fondo de esta organización, así que mientras pueden visitar su sitio web [link]