Looped Slider

Mostrando las entradas con la etiqueta Divoblogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Divoblogger. Mostrar todas las entradas

jueves, enero 05, 2012

7 ideas para ayudar a Divoblogger


La amigable comunidad de Divoblogger se encuentra en una disyuntiva. Este sistema de envío y promoción de blogs y web magazines en español se enfrenta al problema de haber tocado techo con respecto a lo que su población actual puede sustentar. Necesariamente, requiere de lograr una movilización en la dinámica de la comunidad para que el sitio pueda crecer y ser económicamente exitoso. Si bien no se habla de problemas financieros, el estancamiento inevitablemente dará al traste, eventualmente, con esta excelente comunidad de blogueros.

Así pues, humildemente quiero aportar algunas ideas para ayudar a dinamizar la actividad de la comunidad, esperando que la lluvia de ideas le brinde a los administradores algún indicio de cómo lograrlo. 

Dar alma por hacer más de "X" envíos al en "Y" tiempo. Especialmente entre los usuarios más nuevos, este estímulo les incentivaría a compartir más enlaces. Es aplicar, básicamente, la teoría del palo y la zanahoria. Actualmente, el sistema de obliga en cierto punto a variar tus fuentes (palo), solo faltaría premiar el realizar muchos envíos (zanahoria) para reforzar la conducta deseada.

Bajar la penalización de karmawhore. En realidad, debería llamarse "almawhore", pero dado que el nombre es un remanente del código original, así sigue. Este es un valor de penalización que recibes cuando envías muchos enlaces y no reciben suficientes votos. Aunque a los usuarios experimentados les trae sin cuidado, he notado que a los más nuevos les retrae de hacer muchos envíos seguidos por temor de "perder alma". De momento, se necesita atraer más envíos, por lo que sería recomendable si no eliminarlo del todo, reducir esta penalización que desestimula el compartir muchas entradas.

Aviso de actualización del blog en  las notas. Es un bonito truco que he visto en Meneame.net. Se trata de que cuando un usuario anota su dirección del blog en su perfil y publica un nuevo post, en la sección de notas aparece una nota automática avisando algo como "Nuevo apunte en el blog de: @usuario blogdelusuario.com/titulodelpost.html" www.meneame.net/rsss.php #blogs".  Es un incentivo a que más usuarios se unan, al poder publicitar sus envíos de una manera rudimentaria pero sin mayor esfuerzo, además de hacer envíos en el Limbo. Además, en la columna lateral de las Notas se puede ver un gadget que muestra los últimos blogs actualizados.

Ordenar candidatos al Olimpo por alma. Actualmente, la lista de links Candidatos a subir al Olimpo se organiza por fecha, de las más recientes a las más antiguas. Dado que a los cuatro días de realizado el envío, el link se cierra y no puede reciber más votos o comentarios, un link con muchos votos pero un par de días de edad tiene con frecuencia sus oportunidades reducidas. Mi sugerencia es que, al revisar esta lista, podamos ver los envíos en orden de más votos recibidos a menos votos, indistintamente de la fecha de envío. Así se aceleraría la subida de envíos al Olimpo.

Mostrar un ranking del tipo "Usuarios con más envíos", Un pequeño estímulo a la vanidad y en cierta forma, al sentido de competencia (leal) que todos llevamos internamente. Otras opciones que podrían ser "Usuarios que más comentan", "Usuarios que más comparten" (en redes sociales).

Ofrecer más botones para compartir. Hace poco se creó el botón para compartir enlaces desde el Google Reader que es un éxito. Anteriormente, el botón para compartir en Divoblogger desde Wordpress. Y antes de eso, existía el botón generico de Divoblogger, lastimosamente un poco rústico en su apariencia. Aparte de estos, no hay otras opciones para los que usamos Blogger, por ejemplo, a menos que seamos un toque avanzados en términos de lenguajes de programación. Ofrecer botones de envío agradables no solo acelera la cantidad de envíos, es una publicidad hacia la comunidad en cada blog que lo instale.

Concurso de blogs. Ya antes había sugerido esta idea en la comunidad. Un concurso de blogs por votos atraería la atención masiva hacia la comunidad Divoblogger, y el premio perfectamente puede ser banners publicitarios para los ganadores dentro de la misma comunidad durante un tiempo determinado. 

Hasta aquí llego con estos apuntes rudimentarios sobre cómo podríamos ayudar a la comunidad Divoblogger. Si con estas divagaciones sale una idea productiva (ya fuera por oposición a lo planteado) me doy por satisfecho. Solo me queda invitar a los bloggers que no son miembros a conocer Divoblogger.com y a los que son miembros, a escribir un  post con sus propias ideas.

Ya saben, dicen que en la multitud de ideas surge la luz. ;D

--
Foto: Monalyn Gracia | Corbis

viernes, diciembre 30, 2011

Divoblogger: surgimiento y crisis



El 12 de abril del 2011 inició funciones el sitio Divoblogger.com como un sistema de envio de enlaces dedicado exclusivamente a la difusión de los blogs. Utilizando como base el código de Meneame.net, pronto el Olimpo se convirtió en un portal donde hallar excelentes blogs con contenido de la más alta calidad y donde los bloggeros podían darse a conocer fácilmente.

Como el antes mencionado sitio, Divoblogger también funciona con el sistema de votos de los usuarios. Cuando un miembro envía un link, son los votos de la comunidad los que pueden elevar el envío al Olimpo, con el resultante incremento en las visitas que reciba el blog. O por el contrario, los votos pueden eliminar el envío, aunque esto es infrecuente dada la calidad y variedad de contenido, que se ven reflejados en la diversidad de categorías aceptadas.
  • 10 categorías en temas de Actualidad (deportes, opinión, economía...).
  • 15 categorías aplicadas a la Ciencia (antropología, física, matemáticas...).
  • 15 categorías sobre Cultura (arte, cine, cómics...).
  • 8 categorías para el Microblogging (infografías, tweets, videos...).
  • 13 categorías referentes al Ocio (humor, ocio, podcast).
  • 12 categorías acerca de Tecnología (aeronáutica, gadgets, robótica...).
Y así, poco a poco, la imagen visual y su identidad se han establecido, desarrollando sus propias normas de participación y un ambiente social muy agradable. No obstante su prometedor comienzo, Divoblogger comenzó a sufrir por la poca participación de los miembros de la comunidad bloggera, más interesados en su mayoría por promocionarse a sí mismos que por aportar.

Para combatir este flajelo, se anunció el 13 de setiembre en el blog oficial que Divoblogger eliminaba la prohibición de spam, pasando a ser regulado por el sistema. Esto significó un cambio importante, ya que ahora podías enviar todos los links propios que quisieras sin que nadie fuera a votarte negativo por ello. Simplemente, el sistema te avisaba automáticamente cuando era tiempo de enviar links de otros sitios antes que pudieras enviar uno propio.

Poco tiempo despúes, en una decisión que causó cierta controversia entre los usuarios del sitio, Divoblogger anunció que dejaba de ser un sitio exclusivo para el envío de links sobre blogs, para aceptar todo tipo de envíos. A pesar de las suspicacias, la decisión no deformó en realidad la identidad del sitio, ya establecida, sino que amplió la oferta del mismo. 

Con una base de usuarios fuertemente identificados con el sitio, Divoblogger ya es una comunidad bien establecida, desarrollada en buena medida por excelente manejo de la administración, siempre atenta a sugerencias y quejas de los usuarios. 

Sin embargo, a pesar de todas las estrategias empleadas y la buena dirección, el sitio no logra despegar del todo. Sin una masa crítica de usuarios, ningún proyecto en la web puede ser económicamente rentable. Por ello, se nos anuncia un cambio importante en el sitio, básicamente un cambio de dirección. Un "vuelco" en el modelo/fórmula de Divoblogger, se nos dice.

Efectivamente, Divoblogger tiene una crisis, el ritmo de participación de usuarios. Demasiado ombliguismo, se diría. Pienso que se tendrá necesariamente que apelar al internaura común, el no-bloggero, el que se satisface con acciones simples como apretar botones y llenar cajas de comentarios. ¿Qué solución puede traer el cambio radical que nos auguran? Estamos a pocos días de saberlo, solo queda cruzar los dedos y esperar lo mejor...
--
Foto: © moodboard | Corbis

domingo, mayo 22, 2011

Divoblogger: el olimpo de los blogueros


Actualmente los blogs viven su etapa de madurez. Luego de la explosión de blogs personales de hace unos años, cuando eran la novedad del momento y todo mundo abría un blog aunque no tuviera un mensaje que transmitir, hoy día las redes sociales como las ultrafamosas Twitter y Facebook han permitido en cierta forma "filtrar" la blogosfera, arrastrando a los internautas livianos a sus plataformas y dejando en su mayoría a los creadores de contenidos relevantes.

El mismo proceso vemos en el ámbito comiquero, donde los blogs dedicados al noveno arte se consolidan y aprovechan la difusión de las redes sociales para llegar a mayores públicos y difundir la cultura de la narrativa gráfica. Y en este campo de las redes sociales, surge una magnífica nueva opción: Divoblogger.com

Esta red derivada del código de Meneame.net, esta exclusivamente dedicada a la difusión de contenido de blogs en español y es la única (que conozca yo) que incluya una categoría que reconozca al cómic su posición dentro de la cultura actual.


Al registrarte en Divoblogger, podrás enviar las entradas de tu blog que mejor te parezcan, donde se expondrán en el Limbo y los demás usuarios podrán votar para que el contenido suba su alma. De esta forma, las mejores entradas llegan al Olimpo donde reciben mayor difusión.

Además es de notar la gran la cantidad y diversidad de categorías que tiene. Por ejemplo, solo para temas científicos que tiene: Física, química, matemáticas, astronomía, biología... y muchas más (12 en total).

Además de permitir a los blogueros divulgar sus contenidos tanto como el sistema automático lo permita, es un lugar de muy buen ambiente y amistoso, donde se puede conocer cientos de blogs increíbles. Así que espero que puedan aprovechar esta grandiosa herramienta para darte a conocer y unírsenos en este excelente sitio. ¡Nos leémos!
--
Imagen por Piziadas Gráficas